LIFTING CARA
FACE LIFT
FAQ's
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Part 2
¿QUE ANESTESIA SE USA PARA LA CIRUGIA?
Todo procedimiento depende del estado general de la paciente y el porte de la cirugía y preferencias del cirujano plástico.
Se pueden usar la anestesia local, anestesia local con sedación intravenosa y analgésicos o anestesia general.
¿QUIENES NO SON CANDIDATOS PARA UNA CIRUGIA?
- Portadores de alguna enfermedad física o psíquica
- Los que no saben describir los cambios que desean
- Los que no son realistas en cuanto a resultados y no comprenden los alcances y limitaciones de una cirugía.
- Los adictos al tabaco, alcohol, drogas o a estas tres sustancias
- Los preocupados en demasía por defectos mínimos
- Los muy exigentes o dirigen al médico sobre la técnica a realizar
- Los operados por otro cirujano plástico con resultado no òptimo y se muestra antagónicas y a la defensiva. y emite adjetivos descalificando al que le habia operado.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS FOTOGRAFIAS PREOPERATORIAS?
- Para planear la cirugía a realizar discutiendo los pasos a realizar con la/el paciente.
- De referencia durante el acto quirúrgico
- Para revisión postoperatoria de los resultados
- Como documento médico-legal.
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDEN PRESENTARSE EN EL FACELIFT?
Hematoma es la más frecuente se presenta 6-8-12 hs después del procedimiento. Está en relación con el aumento de la presión arterial. Su volumen puede ser pequeño o mediano o grande que se evacuan una vez diagnosticado. Se presentan en 3% a 4% de las cirugías
Focalizada necrosis de piel: se presenta más frecuentemente en la incisión retroauricular(detrás de la oreja)es por excesiva tracción del colgajo, colgajo muy fino, en fumadores. Se presenta con una frecuencia de 1 al 2%. Su tratamiento consiste en curaciones repetidas hasta esperar la cicatrización, generalmente es bien localizada.
Lesión del Nervio Facial. El nervio de los movimientos de los músculos de la cara, frente y cuello
Es muy rara, se presenta en 0,8% de los casos,en región bucal tiende a retornar a la normalidad rápidamente, es temporaria pues hay muchas interconexiones entre sus ramos, sin embargo, en región frontal y mandibular tarda más la recuperación pues hay pocas interconexiones entre sus ramos. se debe a tracción o estiramiento del nervio.
Lesión del nervio Grande auricular
Su tracción o estiramiento provoca disminución de la sensibilidad del lóbulo y la mitad de la oreja,
Este nervio corre muy superficial sobre la cara del músculo esternocleidomastoideo que corre por detrás y por debajo de la oreja
Cicatriz hipertrófica y queloide
Es gruesa, roja, rojo-vinosa.que debe ser tratada.Generalmente se desarrolla en la cicatriz retroauricular (detrás de la oreja) pero puede formarse en cualquier lugar y a lo largo de la cicatriz.

Tweet |
Hola quisiera saber cuanto tiempo lleva el post operatorio de una rinoplastia es que estoy muy interesada, gracias
ResponderEliminar